Friday, September 28, 2012

Anécdota antes de mudarnos

Cuando mi esposa y yo decidimos mudarnos a Canadá, decidimos visitarlo como turistas para saber de primera mano cómo era el país. En un “Planet Hollywood” en Niágara, Ontario, escuchamos una canción; no recuerdo el motivo ni porqué, pero se me quedó muy “grabada”.

Tiempo después, mientras seguíamos el tedioso y complejo proceso de Residencia Canadiense, a menudo escuchaba esta canción que de alguna manera y sin tener relación con el proceso, me daba ánimos, me recordaba el objetivo y me permitía no perder la esperanza. Obviamente, mi esposa y yo veíamos fotos y videos de Canadá para mantener esa “chispa”.

El tiempo pasó, y casi 4 años después obtuvimos la Residencia, cuando tuve el pasaporte en mis manos con la Visa de entrada, fui a mi computadora y puse de nuevo la canción que tanto me había ayudado a permanecer firme. Esta es la canción:



Monday, July 30, 2012

Humillan a Mexicanos en el Consulado de México (¿será?...no creo)

Hace unas semanas vi un video que francamente me dio curiosidad verlo completo, el titulo del video que está en YOUTUBE es "Humillan a Mexicanos en el Consulado de México en Vancouver!!!! (Favor de Difundir) "

Por favor vean el video y después les invito a leer mis comentarios:


Veamos que sucede aquí, según el titulo del video los "humillaron" yo la verdad no veo donde los humillan, al contrario los trataron de manera civilizada y solo les pidieron que se salieran, para seguir atendiendo al público.

1.- Un Consulado no es la instancia para ir a presentar una inconformidad política, ni mucho menos a exigir la anulación de las elecciones.
2.- ¿Puede el Consulado recibir una carta de inconformidad de ciudadanos Mexicanos? tal vez si, y pudieran darle el destino adecuado, pero no era necesario ir a manifestarse a las oficinas e interrumpir la atención al público.
3.- Cuando se presenta una persona de seguridad, su trato es muy amable con la señora a la cual inicia la platica.
4.- La señora argumenta que son pacíficos y que NO ESTÁN MOLESTANDO, vaya que hay que ser torpe para no darse cuenta que obviamente están molestando, molestan la atención al público en las oficinas, además de asustando a otras personas (ver el minuto 2:05 al 2:16)
5.- Siguiendo con la señora, el señor de seguridad, le dice "de acuerdo, tiene derecho pero necesita hacer una cita", y la señora dice, -bueno, estamos aquí, las oficinas están abiertas y tenemos derecho a hablar con alguien-, y me pregunto yo, ¿y las demás personas que hicieron su cita debidamente? ¿Porqué el Consulado debe de atender y darle prioridad a un grupo de personas que no realizaron cita? no se vale.

6.- Cuando sale un funcionario a pedirles que se retiren, entonces los ánimos se alteran, y hay un tipo que dice "no nos toque", como si fueran reyes.
7.- El funcionario les dice "estamos atendiendo al público" y un tipo de barba con un gorro negro dice "yo soy público", cierto, pero SIN CITA!, ¿y que de las otras personas que realizaron su cita?.
7.- Después se escucha "es muy sencillo, necesitamos que alguien nos reciba del Consulado", ajá sencillito.
8.- Posteriormente le exigen al funcionario que se identifique, mientras ellos se encuentras sumidos en el anonimato que les da la pertenencia natural al grupo.
9.- Otra tipa dice, "lo que mas me ha INDIGNADO (espero conozca la definición) es que éste es nuestro consulado y tenemos derecho a resolver "nuestros asuntos"......su obligación es recibir todas las cartas de solicitudes..." en fin, la señorita, después habla de su inconformidad de como se llevaron a cabo las elecciones en México, de nueva cuenta, pregunto: ¿Es un Consulado la instancia para llevar una inconformidad en materia política?.
10.- Continua diciendo la señorita (min 9:00 -9:20) fuimos recibidos de una manera inaceptable, queriéndonos sacar......cuando la obligación de ellos es venir y hacernos escuchar.
Lamentablemenete la señorita no se da cuenta que ellos son los que llegaron de una manera INACEPTABLE, y que el consulado no tiene la obligación de "hacerlos escuchar", el Consulado no es vocero de manifestantes.
Y cierra muy bonito el video diciendo "también tienen que recibir todas las inconformidades de los campesinos, niños, mujeres". vaya!!, eso me comprueba su ignorancia.

Estimado conciudadanos, yo no soy partidario de Enrique Peña Nieto, y al igual que ustedes, creo que se hicieron muchas trampas al puro estilo del viejo PRI, pero de eso a irrumpir en las oficinas, no se vale, tienen el derecho a manifestarse y lo defiendo, pero no afecten a terceros busquen las instancias correspondientes, para que su petición tenga efecto.

Por otro lado les digo, ¿porqué dejaron México? si tanto les importa, pues regresen y luchen por lo que desean, ¿porque viven en otro país?

No mis conciudadanos, así no se hacen las cosas, como mencioné antes, yo no quería que ganara Enrique Peña Nieto, pero tuve que observar y aguantar, yo no voté y no votaré para decidir quien gobierna un país donde yo no vivo, donde yo no pago impuestos y donde no pretendo regresar a vivir, al menos por ahora. Si todos ustedes están en Canadá de visita, de estudios o temporalmente, entonces tienen derecho a votar

Quiero mucho a México y extraño mucho a mi familia y a mi tierra, pero yo decidí dejarlo y tengo que pagar las consecuencias y esas consecuencias exigen silencio a los problemas de México, de otra manera, no tiene sentido que esté acá.

Un saludo afectuoso.
PD: Por favor, si van a comentar, sean educados, no importa que no estén de acuerdo conmigo, pero no insultos.

Wednesday, March 14, 2012

Roberto Gomez Bolaños "Chespirito"

Hace días en la Cd. de México se realizó un homenaje a éste celebre personaje Mexicano, el cual revolucionó e hizo reir y todavía hace reír a miles de personas con sus programas, hoy escribiré acerca de él, por cierto hace rato que no pasaba por aquí.

El Chavo del 8, quien era su personaje característico o el preferido del señor Bolaños, es conocido en muchos países de habla hispana y mas allá, de eso no hay duda.

El señor Bolaños tiene su mérito, mas sin embargo, y esto es a opinión personal, en el programa de "El Chavo del 8", el chavo era quien menos destacaba, tanto en actuación como en personaje.

En las épocas en que en el elenco estaba Ramón Valdés (Don Ramón) y Carlos Villagrán (Quico), estos últimos personajes eran los mas talentosos en la serie televisiva, siendo "Don Ramón" el mas destacable, no podía faltar María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) quien con su característico personaje era sumamente inteligente y pícara.

Estos eran los verdaderos personajes que daban vida a la serie de "El chavo el 8" repito, es mi opinión.
Hace Días, mientras estaba en Facebook, vi la siguiente fotografía:


La foto hace alusión a que nunca uso un chiste racista, de humor negro o vulgar. Chespirito si usó el humor negro y también usó el albur, y pudieramos decir que hasta el abuso infantil, ya que Don Ramón le daba de golpes a un niño, aunque para la época era solamente una broma, hoy en día se ve de diferente manera, pero volvamos al punto, la cuestión es que si usó el humor negro, los invito a repasar los capítulos, sobre todo de "El Chompiras" y pongan atención a los diálogos, en especial de "La Chimoltrufia".

Con lo anterior, no quiero quitarle mérito al señor Bolaños, recordemos que era él quien escribía el guión, y sin guión no hay nada, además su personaje "El Chapulín Colorado" él es magnífico. Solo es un tema para seguir comentando en este blog. Por cierto entre mis colecciones no podía faltar la colección de muchos de los programas de Chespirito.

Nos leemos pronto.

Fam. Soltero Sánchez

Saturday, July 09, 2011

Facundo cabral ha muerto.


Hola amigos, hace tiempo que no escribía en este blog, y ahora vengo con profundo pesar a darles a conocer que Facundo Cabral ha muerto, o mejor dicho ha sido asesinado.

Que pesar y rabia a la vez el saber que la forma en que muere, no es justo, la vida no es justa. En fin, no quiero trasmitirles mi tristeza, al contrario, quienes pasen por aquí y no tuvieron la oportunidad de conocer a Facundo, les recomiendo lo escuchen, les agradará.

Los que ya lo conocen saben de este pesar y gran pérdida para la humanidad. No me resta más que decir ofrecer una oración que comparto con ustedes.

Dios Padre, te pedimos recojas el alma de Facundo Cabral que ahora descansa en la muerte, des alivio a familiares y amigos y que el mensaje de paz y amor que Facundo predicaba, se siga extendiendo sobre la tierra. Esto te lo pedimos por medio de tu hijo Jesús quien está sentado a tu derecha y reina contigo por los siglos de los siglos, Amén

Fam. Soltero Sánchez

Saturday, September 04, 2010

Salma Hayek y las critícas a su persona

Hola estimados lectores,
Hacía ya tiempo que no escribía en este humilde blog, en esta ocasión y sin más preámbulos vamos al tema central de esta aportación, el Bicentenario de México y específicamente a las críticas que han hecho muchas personas a Salma Hayek, y todo por haber participado en un comercial de “iniciativa México” , aquí el comercial:



Las críticas son muy variadas, pero la principal es porque ella no vive en México y me he encontrado frases como estas:
“… traidora, …”
“…muy feliz viviendo en el extranjero,…”
“..nada ha aportado al país”

En fin la lista de calificativos es muy variada, ahora desde mi punto de vista diré lo siguiente:
Salma Hayek sin duda que es exitosa ¿o no? 41 películas, nominación al óscar, y reconocimientos y premios nacionales y extranjeros. A los que la critican, ¿cuántas películas han hecho?, mas fácil, ¿cuántos reconocimientos tienes?

Unos dicen. “…Feliz viviendo en el extranjero….” ¿y qué?, cada quien vive donde se le pega la gana y obviamente muchos quisieran vivir en el extranjero. Y si ella vive en USA es porque ha trabajado para ello y porque su trabajo como actriz está en HOLLYWOOD, porque ella así lo decidió. ¿A poco crees que vivir en el extranjero es fácil? ¿Crees que regalan las visas nomas por bonito? Pregúntale a un beisbolista de la liga mexicana de Beisbol cual es su sueño y donde. ¿No tienes idea? Te doy la respuesta, su sueño es jugar en grandes ligas en USA….repito en USA y vivir allá, solo por dar un ejemplo de muchos que hay.

No me extenderé más, pero por favor aprendamos a ser humildes y dejar de criticar SIN PROPUESTAS, hasta ahora no he leído o escuchado una propuesta alternativa.
Y como dice Salma en el video, “…que estás haciendo TU por México, seamos la mejor versión de lo que podemos ser..”, ella lo ha demostrado ¿y tú? ¿Eres lo mejor de lo que puedes ser?.

Saludos

Saturday, February 27, 2010

Saturday, July 18, 2009

Canada y Visas para Mexicanos


Un saludo a todos los que pasan por aquí, un visitante comentó que hace como 1 año no escribimos en este blog, así que que intentaré hacerlo mas seguido

En esta ocasión quiero comentar acerca del nuevo requisito para los Mexicanos que quieran venir de visita Canadá. y que conste que es mi punto de vista ¿OK?

Hace unos días el gobierno de Canadá empezó a exigir VISAS a los Mexicanos que quieran venir a Canadá, lo mas terrible del caso es que fué de la noche a la mañana, no hubo oportunidad siquiera de reprogramar vuelos (en el mejor de los casos) o de cambiar fechas de viaje, el resultado es que miles de personas afuera de la Embajada Canadiense tratando de realizar el trámite y como era de esperarse muchos otros perdieron sus vuelos, sus vacaciones etc.

Yo he presumido ese beneficio que los Mexicanos teníamos, ya que otros países no lo tienen como por ejemplo: Colombia, Nicaragua, , Venezuela, y la mayoría de los países de Sudamérica, para ellos el trámite es obtener un VISA tal como ahora sucede con México.

Para aquellos que no sabían, un Mexicano podía viajar a Canadá sin tener una VISA previa, solo su pasaporte y al arribar al país se le ponía un "sello" en el pasaporte y que permitía la estancia por 6 meses.

¿POR QUÉ PASO ESTO?

Asilo en Canadá
Canadá tiene una ley de refugio y asilo para ayudar a gente en peligro y que encuentran la libertad, tranquilidad y protección en este país.

Lamentablemente diré que por unos cuantos la llevan todos, muchos Mexicanos empezaron a pedir asilo a Canadá aprovechando esa Ley de refugio y asilo, el proceso para decidir si te dan el asilo dura de 1 a 2 años, y en ese lapso puedes permanecer en el País, puedes trabajar y tienes beneficios que se te otorgan, al final del "Juicio" el Gobierno decide si te da el asilo o no, si no, entonces serás deportado.

El costo de "mantener" a una persona o familia es mucho y si multiplicas por todos los que estan pidiendo asilo entonces la cifra se va a números descomunales, y todo esto sale de los impuestos que pagan los Canadienses.

¿Porque la decisión de Canadá?
Hay varias razones, trataré de exponer algunas de ellas, basado en una entrevista que le hicieron a Guillermo Rishchynski embajador de Canadá en México.



  1. Organizaciones ajenas al Gobierno Canadiense asesoraban ilegalmente a Mexicanos para aprovecharse del sistema de refugio de Canadá y permanecer en ese país como aparentes perseguidos políticos, disfrutando del permiso de estancia y de beneficios sociales incluso por años.

  2. El 90% de los casos presentados por ciudadanos mexicanos no tiene fundamento y esto está perjudicando el buen funcionamiento de nuestro sistema

  3. La explosión de pedidos de refugio en Canadá por parte de ciudadanos mexicanos ha sobrecargado el sistema (al grado) que estamos al punto de desbordar, y no podemos atender a los verdaderos casos de refugio, para poder ir a Canadá en condiciones de asilo cuando uno está bajo amenaza o persecución, que no es el caso de 90% de los mexicanos, ésa es la razón por la que tomó esta decisión el primer ministro.

Esas 3 razones son las principales, es triste saber y aceptar que nos gustan las cosas "facilitas" y sin importar si es legal o no, me da pena y a veces vergüenza cuando un paisano mio está acá y ha arrastrado su forma tranza de hacer las cosas y viene a permear esas prácticas acá, sin importarle nada, ¿para que viene entonces?.

Otro tipo que aprovechó este beneficio fue el líder sindical "Napoleón Gómez Urrutia" quien desfalcó y robó a sus agremiados y fácilmente tramitó (Bien asesorado) un asilo en Canadá argumentando ser "perseguido político". Aquí anda paseándose y gastando el dinero que se "desapareció" y ahora esta aplicando para Residencia Permanente, no es justo!, mientras muchos connacionales realmente necesitan el asilo y no tienen problemas con la Ley.

Muchos de los que llegamos acá precisamente dejamos a nuestras familias y a nuestro querido México por estar hartos de la tranza, el compadrazgo y las mordidas, y no es justo que ahora vengan muchos abusando del sistema para seguir con sus tranzas acá.

La otra cara

Por otro lado, muchos de nuestros paisanos vienen a estas tierras con una verdadera ilusión y con ganas de hacer las cosas de la mejor manera posible, muchos han dejado todo en México y han llegado a Canadá a empezar de nuevo, desde cero; muchos de ellos Profesionistas que llegan y se topan con la realidad de no poder obtener un buen empleo y tienen que trabajar subempleados, pero con ganas y esfuerzo este país te brinda la oportunidad que andas buscando y seguro la encontrarán.

Cierre
No se vale que "paguemos justos por pecadores" los que estamos acá legalmente y que realizamos el complejo proceso de la residencia ahora nos vemos afectados por esta situación, ¿Por qué? por la sencilla razón de que para nuestros familiares les era difícil venir a visitarnos, ahora es mucho mas, ademas de incremento en el costo.

Obviamente muchos se vieron afectados, Turistas, estudiantes, visitantes, familiares, etc.
Lo que no se me hace congruente del Gobierno Canadiense es que no avisara con un tiempo razonable, digamos de al menos 2 meses antes de aplicar la nueva regla, pero en fin, es su país y ellos deciden como aplicar las leyes de ingreso.

Nos leemos pronto

Fam. Soltero Sánchez

Tuesday, September 02, 2008

Cortometraje: A PRIMERA VISTA

Un excelente cortometraje



Saludos
Fam. Soltero Sanchez

Wednesday, July 23, 2008

3 años en Canada, retrospectiva

22 Julio…..2008
Hoy hace 3 años llegamos a Canadá, después de un proceso complicadísimo, laborioso, etc etc, (ese proceso se los cuento luego) llegamos a Canadá (Toronto) un Viernes, 4 maletas, mi esposa, nuestras niñas de apenas 1 año (gemelas) y yo, llegamos con un puñado de ilusiones y esperanzas de hacer una nueva vida en un próspero país, finalmente nuestros sueños se estaban realizando.
Desde que decidimos migrar a Canadá, todo lo que leíamos era ¡fantástico! Un país sin problemas económicos, con las puertas abiertas a todos, unas maravillas de paisajes, un gobierno de apoyo para todos, empresas ansiosas por contratar personal calificado, seguridad financiera, seguridad social, escuelas magnificas, ¡vaya! El PARAISO TERRENAL.

Nos recibieron en el aeropuerto y en su apartamento unos amigos que hacia cerca de 1 año antes habían llegado a Canadá; no esperamos mas y salimos a caminar, a pasearnos en nuestro nuevo país, a respirar el aire Canadiense, caminando sin preocupaciones a casi medianoche, una tranquilidad de verdad relajante, sin preocupaciones de que te asalten, te avienten algo desde un auto, etc. ; unas calles limpias, sin baches, arboles y jardines preciosos OH CANADA! El complicadísimo proceso de casi 4 años para obtener la residencia Legal….ahora lo veía como algo que por mucho había valido la pena.

La realidad
Una vez que pasó el furor de la llegada, ahora si a buscar empleo, de acuerdo a lo que pensábamos y también de acuerdo a nuestra preparación y el haber obtenido la residencia como “skills worker” o trabajadores calificados, era obvio para nosotros que no tendríamos problema en conseguir un trabajo rápido y bien remunerado.
Mi esposa y yo empezamos a buscar y acordamos que si uno de los dos conseguía empleo el otro se quedaría en casa cuidando a las niñas, ya que las guarderías en promedio cobran de 700 a 850 dólares mensuales por niño.

Mi esposa encontró empleo a las 3 semanas de haber llegado acá. Nos cambiamos a un apartamento para estar más cerca del nuevo trabajo de mi esposa y para tener más privacidad. Dormíamos en un colchón en el piso, no teníamos mesa y comíamos en el piso en unos platos de plástico, con tenedores y cuchillos de plástico.

Yo seguí buscando empleo, mi problema era que el inglés no lo dominaba, recibía alguna llamada y después de unas cuantas palabras, simplemente me decían "BYE NOW".
La búsqueda de empleo para mí se tornó más complicada, en las entrevistas me preguntaban "¿tiene experiencia canadiense?” y era obvio que no, por lo tanto es complicado conseguir el empleo y agregando la falta de inglés, casi es imposible. Mi especialidad es la informática, como si Windows fuera diferente en Canadá que en México, es exactamente lo mismo, los mismos problemas, todo es igual pero………. NO CANADIAN EXPERIENCE= NO JOB.

Poco a poco esto fue quedando en nada, hasta el momento de que me convencí de que aquí yo no era más que otro inmigrante y que con mi casi nulo inglés no llegaría más allá, caí en una depresión y frustración y el fantasma de regresar a México con un fracaso acuestas me amenazaba a cada momento, como una animal de rapiña a su presa.

En septiembre del 2005 (2 meses después de llegar) empecé a ir a la escuela a estudiar inglés ahí Duré 1 año 7 meses. Conviví con personas de todo el mundo con religiones de todas y con diferentes grados de estudio, doctores, físicos, matemáticos, amas de casa, de todo….el común denominador era que la falta de un buen inglés nos reducía a desempleados. Hice algunos amigos, un venezolano, un chino, un japonés y un coreano con éste úlimo la pasábamos atacados de risa, porque intentábamos comunicarnos y a veces no nos entendíamos!

No mis estimados lectores, Canadá no es igual adentro que desde afuera, bien dice el dicho “No es lo mismo ver los toros desde la barrera”
Llegó el invierno y empezamos a conseguir un auto, llamando a varias agencias de autos y explicando nuestra situación pero las respuestas eran…. NO, espere a “hacer crédito” unos ¡AÑOS!.

El historial de crédito que en México teníamos, aquí no sirve de nada, acabas de llegar así que no hay registro de crédito no hay nada, no eres nadie; finalmente conseguimos una agencia de autos que después de muchos “seguros” pudimos adquirir el crédito.

El auto se quedó ahí, ya que aún no teníamos licencia Canadiense, la licencia mexicana solo es válida por 3 meses, pero de igual forma no es válida para adquirir un auto en Canadá, otro problema más porque no puedes sacar la licencia “así nomas” hay que demostrar que tienes más de 3 años manejando si es que deseas la licencia tipo “G”, o puedes obtener la licencia tipo G1 con la cual NO puedes manejar solo, tiene que ir una persona contigo que tenga la licencia “G” ¿Y quién demonios? ¿El vecino?, además que solo puedes manejar en cierto horario y NO te puedes subir a ciertos HIGHWAYS. Después de 2 años de “experiencia” entonces puedes aplicar por la siguiente "G2" o puedes brincarte a la “G”. Si fallas el examen de manejo, tendrás que esperar 1 año más para solicitarlo de nueva cuenta.

Después de exámenes escritos y prácticos, papeleos, fax a México ida y vuelta, obtuve la Licencia “G”, finalmente teníamos nuestro auto.

El seguro del auto fue de 5,000 dólares al año, si, es correcto 5 mil dólares al año, así que no te quejes de lo que pagas de seguro por tu auto.
Guarderías: 800 en promedio por niño (las guarderías no son gratis como en México)
Renta: 1200 promedio al mes (apartamento)
Comida: 400 a 600 dólares al mes (4 personas)
¿Quieres comprar casa?... si tienes el dinero en efectivo…¡adelante! De lo contrario espera a que hagas “record” de crédito unos 4 años y entonces podrás aspirar a un buen crédito que te dé para comprar la casa:
3 recamaras 2 pisos 2 baños y medio……$ 340,000 dólares, que traducidos a pesos mexicanos serian unos 3 millones 400 mil pesos.

¿Quieres migrar a Canadá?
Vivir fuera de tu país no es fácil, por el idioma, el shock cultural, las costumbres, las leyes, acá la vida es cara muy cara; convivir con muchas culturas también es difícil. Si eres ingeniero, no podrás trabajar como tal, a menos al principio, ya que necesitas una “certificación” de tu carrera de ingeniería, hacer exámenes y pagar, lo cual es ¡costosísimo!, además tendrás el problema “natural” del ingeniero “mi carrera es la mejor de todas y yo soy ingeniero canadiense así que yo soy mejor que tú” y no serás visto como tal.

Si eres profesionista, conseguir empleo “en lo tuyo” no es fácil a menos que te vayas a un empleo que no esté relacionado, por ejemplo a trabajar de cargador en una bodega, o en la construcción o de “chalán”., si consigues en lo "tuyo" date por afortunado.

El primer año, fue crítico y difícil para nosotros, pudiera escribir hojas y hojas para describir todo, lo que quiero decirles es que Canadá no es lo que uno ve desde afuera, ni tampoco las empresas están ANSIOSAS por contratarte, hay mucho personal muy calificado acá.

Tus créditos, amistades, vida social, tu experiencia laboral, tu gerencia que tenias en México no te servirá, acá es diferente, al llegar serás un perfecto desconocido, de nada valdrá tus “entorchados académicos” tus maestrías y doctorados, tus diplomados, si egresaste de “tal” Universidad o de “tal” Instituto, te darás cuenta que ni siquiera los conocen, es más, hay gente que piensa que México está en Sudamérica y como México creen que solo es el DF o Cancún, pero Monterrey, Puebla, Guanajuato, etc. ni siquiera saben que existen, hay personas que me han preguntado “¿Qué idioma se habla en México?" Esa mi estimado lector, esa es la realidad.

Balance después de 3 años
Si llegaste hasta aquí con la lectura y no cerraste la web maldiciéndome o llamándome fracasado, frustrado, mediocre, mentiroso, etc. O tal vez pensarías “cada quien cuenta según le va en la feria”, si llegaste hasta aquí….viene lo ¡bueno!.

Mi esposa y yo decidimos que al cumplir los 3 años en Canadá, haríamos un balance de lo vivido, y tomaríamos decisiones, es decir, quedarnos o regresarnos a México, no sin antes solicitar y obtener la ciudadanía canadiense; la verdad es que antes de los 3 años ya teníamos la decisión.

Canadá será nuestro país por mucho tiempo, tal vez por toda la vida; nosotros batallamos al principio, pero porque comparábamos nuestras vidas que teníamos antes en México, buenos empleos, buen ingreso, ropa de marca, etc, pero dejábamos de lado que estábamos en un país nuevo, es decir, casi se puede comparar como cuando recién egresas de la Universidad y vas a una gran ciudad a conseguir empleo, donde no conoces a nadie, no conoces la ciudad, no tienes amigos ni conocidos…..hay que empezar de 0.

Pero empezamos a conocer otras historias de otras personas que han llegando a Canadá y la verdad es que somos afortunados, nunca nos ha faltado que comer, a los pocos meses teníamos crédito por un auto, hay personas que llevan más de 5 años y no lo han logrado. Ahora ya empezamos a hacer nuestros sueños realidad, poco a poco hemos entendido la forma de vida y el país nos empieza a abrazar cálidamente aun cuando los inviernos son duros.

Después de haber regresado a México en 2 ocasiones de vacaciones, esta segunda vez estuvo de maravilla, la pasamos formidable, somos mexicanos y lo seremos siempre con mucho orgullo y hemos de inculcarles a nuestros hijos lo mismo pero al final de nuestras vacaciones extrañamos nuestra casa, nuestro hogar en Canadá.

Acá aun puedes andar en las calles caminando si preocupaciones, hay gente honrada, la ley se respeta o hacen que la respetes, y si no respetas la ley te irá mal.
Los niños dejan sus juguetes enfrente de sus casas, bicicletas etc. y nadie se las roba, las casas no tienen rejas, los autos no usan bastones de seguridad, no hay la violencia que se ve en las calles de las fronteras de México, la gente es amable en la mayoría de los casos, otros puede parecer que no, pero es debido a cuestiones culturales.

Solo por darles un ejemplo:
Yo envié por correo una memoria flash USB y llegó a una casa equivocada, el dueño de la casa se dió a la tarea de buscarme, buscar mi email y se comunicó conmigo; se ofreció entregar el articulo a la dirección correcta si es que estaba por ahí cerca. Al final, el tipo envió la USB a mi casa y él pago el envío, le ofrecí pagarle, pero no aceptó.

Mi esposa va muy bien en su trabajo y ya hubo un “jaloneo” de 2 grandes empresas (¿te suena Blackberry?) peleando por ¡ella! Si, así es…. Lo que antes veíamos como difícil, ahora ella tenía que decidir en cual empresa trabajar, ¿maravilloso no?, pero no fue casualidad, ella demostró con mucho esfuerzo y sobre todo capacidad lo que su trabajo e inteligencia vale y seguirá haciéndolo, no cabe duda.

Empecé un negocio en diciembre del 2005, con 24 dólares que fueron financiados y agregados a nuestra hoja de gastos (administrada por mi esposa) fráncamente no sabía qué hacer, pero poco a poco el negocio va creciendo y ahora tengo ya algunos clientes, el negocio está registrado legalmente y va en ascenso, si bien no nos está haciendo millonarios si parece que aligera la carga financiera.

Ya estamos instalados en una casa, mucho más cómodos, ya tuvimos nuestras “Barbecue” o “BBQ” o carne asada, en nuestro patio o llamado “backyard”
Pronto nacerá nuestro 3er hijo y la felicidad de todos es muy grande estamos preparando todo para la llegada del nuevo miembro de la familia, incluso hemos pensado en cambiar de auto por uno más grande y cómodo.

Pronto empezaremos los trámites para la ciudadanía Canadiense, el camino por la vida no es fácil, hay muchos obstáculos pero es natural y hay que saber sortearlos, y las caídas son duras, pero siempre hay un nuevo día, nuestros hijos están apenas empezando el camino de la vida, a nosotros nos queda darles las herramientas para que libren la batalla felizmente.
Esta es una historia más de miles que hay, para nosotros el volver la vista atrás, solo nos queda por decir una cosa:

¡Valió la pena!

Dios los bendiga y éxito para siempre!
Familia Soltero Sánchez

Wednesday, March 19, 2008

A las mamás

Este es un video que describe en pocas palabras el sacrificio de una madre y el valor que se les debe de dar.


Feliz día de las madres, y no me refiero al 10 de Mayo.......me refiero a TODOS los días.

Saludos
Fam. Soltero Sánchez