Hace unas semanas vi un video que francamente me dio curiosidad verlo completo, el titulo del video que está en YOUTUBE es "Humillan a Mexicanos en el Consulado de México en Vancouver!!!! (Favor de Difundir) "
Por favor vean el video y después les invito a leer mis comentarios:
Veamos que sucede aquí, según el titulo del video los "humillaron" yo la verdad no veo donde los humillan, al contrario los trataron de manera civilizada y solo les pidieron que se salieran, para seguir atendiendo al público.
1.- Un Consulado no es la instancia para ir a presentar una inconformidad política, ni mucho menos a exigir la anulación de las elecciones.
2.- ¿Puede el Consulado recibir una carta de inconformidad de ciudadanos Mexicanos? tal vez si, y pudieran darle el destino adecuado, pero no era necesario ir a manifestarse a las oficinas e interrumpir la atención al público.
3.- Cuando se presenta una persona de seguridad, su trato es muy amable con la señora a la cual inicia la platica.
4.- La señora argumenta que son pacíficos y que NO ESTÁN MOLESTANDO, vaya que hay que ser torpe para no darse cuenta que obviamente están molestando, molestan la atención al público en las oficinas, además de asustando a otras personas (ver el minuto 2:05 al 2:16)
5.- Siguiendo con la señora, el señor de seguridad, le dice "de acuerdo, tiene derecho pero necesita hacer una cita", y la señora dice, -bueno, estamos aquí, las oficinas están abiertas y tenemos derecho a hablar con alguien-, y me pregunto yo, ¿y las demás personas que hicieron su cita debidamente? ¿Porqué el Consulado debe de atender y darle prioridad a un grupo de personas que no realizaron cita? no se vale.
6.- Cuando sale un funcionario a pedirles que se retiren, entonces los ánimos se alteran, y hay un tipo que dice "no nos toque", como si fueran reyes.
7.- El funcionario les dice "estamos atendiendo al público" y un tipo de barba con un gorro negro dice "yo soy público", cierto, pero SIN CITA!, ¿y que de las otras personas que realizaron su cita?.
7.- Después se escucha "es muy sencillo, necesitamos que alguien nos reciba del Consulado", ajá sencillito.
8.- Posteriormente le exigen al funcionario que se identifique, mientras ellos se encuentras sumidos en el anonimato que les da la pertenencia natural al grupo.
9.- Otra tipa dice, "lo que mas me ha INDIGNADO (espero conozca la definición) es que éste es nuestro consulado y tenemos derecho a resolver "nuestros asuntos"......su obligación es recibir todas las cartas de solicitudes..." en fin, la señorita, después habla de su inconformidad de como se llevaron a cabo las elecciones en México, de nueva cuenta, pregunto: ¿Es un Consulado la instancia para llevar una inconformidad en materia política?.
10.- Continua diciendo la señorita (min 9:00 -9:20) fuimos recibidos de una manera inaceptable, queriéndonos sacar......cuando la obligación de ellos es venir y hacernos escuchar.
Lamentablemenete la señorita no se da cuenta que ellos son los que llegaron de una manera INACEPTABLE, y que el consulado no tiene la obligación de "hacerlos escuchar", el Consulado no es vocero de manifestantes.
Y cierra muy bonito el video diciendo "también tienen que recibir todas las inconformidades de los campesinos, niños, mujeres". vaya!!, eso me comprueba su ignorancia.
Estimado conciudadanos, yo no soy partidario de Enrique Peña Nieto, y al igual que ustedes, creo que se hicieron muchas trampas al puro estilo del viejo PRI, pero de eso a irrumpir en las oficinas, no se vale, tienen el derecho a manifestarse y lo defiendo, pero no afecten a terceros busquen las instancias correspondientes, para que su petición tenga efecto.
Por otro lado les digo, ¿porqué dejaron México? si tanto les importa, pues regresen y luchen por lo que desean, ¿porque viven en otro país?
No mis conciudadanos, así no se hacen las cosas, como mencioné antes, yo no quería que ganara Enrique Peña Nieto, pero tuve que observar y aguantar, yo no voté y no votaré para decidir quien gobierna un país donde yo no vivo, donde yo no pago impuestos y donde no pretendo regresar a vivir, al menos por ahora. Si todos ustedes están en Canadá de visita, de estudios o temporalmente, entonces tienen derecho a votar
Quiero mucho a México y extraño mucho a mi familia y a mi tierra, pero yo decidí dejarlo y tengo que pagar las consecuencias y esas consecuencias exigen silencio a los problemas de México, de otra manera, no tiene sentido que esté acá.
Un saludo afectuoso.
PD: Por favor, si van a comentar, sean educados, no importa que no estén de acuerdo conmigo, pero no insultos.