Thursday, November 30, 2006

jerome murat



Magnifico arte de pantomima...

Vale la pena verlo completo.

Que lo disfruten

Saludos
Fam. Soltero Sanchez

Competidor de YouTube paga por los videos


Los sitios web con contenidos generados por los usuarios están adquiriendo un grado tal de popularidad que ahora comienzan a competir por los mejores contenidos. Diario Ti: Hasta USD 2000 de honorarios Break.com, servicio que compite con YouTube, ahora propiedad de Google, ha incrementado los honorarios por videos enviados en exclusiva, a 400 dólares la unidad. Si se trata de una animación que haya representado mucho trabajo para su creador, los honorarios pueden alcanzar los USD 2.000.

Según Break.com, los honorarios aún no han tenido un efecto medible en la calidad del material enviado, que continúa gravitando en torno a la gente común y corriente. Con todo, el sitio está experimentando un crecimiento sostenido en el número de usuarios, y confía en el éxito a largo plazo. Break.com no es el único sitio que paga por las secuencias de video. Algunos servicios instalan publicidad en el video y comparten los ingresos con el usuario. Break.com, que se publicita como "un sitio para los chicos", ofrece además 50 dólares por una fotografía de "la chica del día",

fuente: diarioti

Sunday, November 26, 2006

Muere Raul Velazco


CIUDAD DE MÉXICO, México, nov. 26, 2006.- Se cerró un capítulo más en la historia de la televisión mexicana, este domingo a las 7:45 de la mañana falleció Raúl Velasco en el Distrito Federal.
Luego de una intensa lucha contra distintos padecimientos, el conductor murió rodeado de su familia en su hogar.



Descanse en paz

Respetuosamente.

Fam Soltero Sanchez

Monday, November 06, 2006

Muere Miguel Aceves Mejia "El rey del falsete"




Muere el REY DEL FALSETE, hoy 6 de Noviembre murió una de las grandes leyendas vivientes de la canción y cine mexicano.

Nacido en Chihuahua México,Quien fuera figura de la pantalla nacional durante la llamada Epoca de Oro, en la que brillaron artistas como Pedro Infante y Jorge Negrete.

Nuestras condolencias a sus familiares y amigos cercanos.

Nos queda su recuerdo y su obra inmortal y que perdurará por generaciones.

descanse en paz

*MIGUEL ACEVES MEJIA.*

Respetuosamente

Familia Soltero Sanchez.

Wednesday, November 01, 2006

Muere una leyenda de la LUCHA LIBRE Mexicana


MUERE HURACAN RAMIREZ


Daniel García, fue el menor de cuatro hermanos, todos luchadores (La Pantera Roja, Rudy García, El Demonio Rojo). Practicó el deporte durante 15 años hasta que debutó como El Buitre Blanco. El personaje de Huracán Ramírez nació en 1952, a través de la película HURACÁN RAMÍREZ. El personaje principal fue interpretado por Juan Rodríguez Mass, quien era hijo de Joselito Rodríguez, director de la película. Su debut como luchador se produjo un año después, en La Arena de México, contra El Médico Asesino. En esa oportunidad Huracán fue encarnado por Eduardo Bonada, español, quien, irónicamente, había sido traído a México por medio de Pantera Roja (hermano de Daniel). Otros actores que encarnaron a Huracán, tanto entre el encordado (Fernando Osés, Enrique Llanés, Jean Safont, Marco Antonio Carta y Rogelio de la Pez) como en la pantalla (David Silva, Pepe Romay, Freddy Fernández y Marco Antonio Arzate). Al principio de su historia como personaje, Huracán peleó contra titanes como Santo, Blue Demon, El Verdugo, Murciélago Velázquez y otros. En cierto momento incluso, llegaron a haber tres gladiadores que esgrimieron el título de Huracán Ramírez (Bonada, Osés y un tercero no determinado). Pero la Comisión detuvo esta irregularidad, exigiendo que debía haber un solo Huracán. Varios luchadores quisieron adueñarse del rol de Huracán, hasta que al final Daniel García obtuvo el personaje, luego de haber aparecido en películas de Huracán encarnando a El Buitre Blanco y Chamaco García. Daniel se hizo cargo de la carrera de Huracán, tanto en la lucha como en la pantalla del cine. Daniel se caracterizó por encubrir su identidad de Huracán hasta a sus amigos más cercanos, algo que superó al secreto de Santo o Mil Máscaras. Pronto obtuvo gran popularidad (Huracán ya era un personaje muy popular antes), e hizo giras por Japón, Estados Unidos, Cuba, Panamá, Bolivia, Colombia y Ecuador, entre otros países. Incluso en Ecuador y Bolivia, su status de estrella superaba a la del Santo. Justamente Daniel se casó con una mujer de Bolivia, y pasó bastante tiempo en la nación mediterránea. Huracán también fue protagonista del primer combate entre un luchador y un boxeador. Se dice que estando en Colombia, desafió al boxeador El Tigre Francés, combate que se realizó en Mayo de 1963 en Bogotá y que supuestamente representó el primero de tal magnitud en toda hispanoamérica. Habiendo luchado para EMLL, luego pasó a ser independiente, eventualmente luchando para UWA. Su carrera en el cuadrilátero se extendió por 36 años, hasta que se retiró el 5 de febrero de 1987 en El Toreo de Cuatro Caminos. Algunos meses más tarde se difundió la noticia que se estrenaría una nueva película de Huracán, con un nuevo luchador en el rol princpial. Daniel se dirigió a los productores, la familia Rodríguez, y les dijo que no buscaran a ningún otro luchador, ya que él era el más famoso de todos los Huracán. Los Rodríguez pensaron que Huracán era un personaje como James Bond o Tarzán, sin edad, un superhéroe multigeneracional. Daniel contestó en Mayo de 1988 desenmascarándose y revelando su verdadera identidad. En este contexto HURACAN Y LOS TERRORISTAS fue un fracaso, tal vez por el hecho que la mística del personaje se había ido y cabe decir que aunque Don Daniel Garcia no fue el Primer Huracan si fue el que mas Trascendencia le dio al Personaje, el cual desde que fue creado ha sido de los mas clonado aun hasta nuestros dias. Durante su carrera Huracán tuvo una clásica disputa con Karloff Lagarde sobre los títulos de peso welter de la NWA y ganó las máscaras de Espanto III y El Enfermero.
Estas son algunas de sus peliculas... sin duda alguna ya forman parte de la historia de la cinematografia mexicana, y mas para la lucha libre
1962 MISTERIO DE HURACÁN RAMÍREZ, EL
1965 HIJO DE HURACÁN RAMÍREZ, EL
1967 VENGANZA DE HURACÁN RAMÍREZ, LA
1972 HURACÁN RAMÍREZ Y LA MONJITA NEGRA
1973 DE SANGRE CHICANA
1979 TORITO PUÑOS DE ORO
1982 TORITO DE PEPITO
1989 HURACÁN RAMÍREZ CONTRA LOS TERRORISTAS

descanse en paz
RESPETUOSAMENTE
Fam Soltero Sanchez